Granada a pie gusta más: la ciudad entra en el ranking de "las mejores del planeta para recorrer caminando"
Se sitúa en octava posición en el ranking nacional
Concierto de Saiko en la explanada del Nevada: cómo conseguir una de las 2.000 entradas con descuento

Quien conozca Granada sabe que para encontrar sus rincones más bellos hay que calzarse unas zapatillas y estar dispuesto a pasar un día sobre el terreno paseando. Para los más perezosos, la mejor parte está en que es de las ciudades más bonitas para ser caminadas. A lo largo de su callejero el viajero encuentra desde monumentos, pasando por miradores, pequeñas plazas escondidas llenas de encanto o calles que asaltan la vista.
Gracias a ese despliegue la ciudad de la Alhambra ha sido reconocida como una de las mejores ciudades para recorrer a pie en 2025, según el ranking ‘Top 100 best walking cities’ de GuruWalk. Hasta 25 ciudades españolas se cuelan en el top 100 mundial, entre ellas Granada, Madrid, Barcelona, Sevilla, Toledo, Málaga, Valencia y Santiago de Compostela.
En esta nueva edición, Roma mantiene la corona que conquistó en 2024 como la ciudad más atractiva para recorrer a pie, seguida por Budapest y después por Madrid, que sube al tercer puesto en 2025 y se consolida como una de las grandes capitales culturales del turismo urbano a nivel mundial. Completan el top 5 anual de 2025 Praga y Barcelona, en un podio europeo que confirma el gusto de los viajeros por las ciudades con historia, arquitectura llamativa y una excitante vida callejera.
Ciudades que suben, ciudades que bajan
Entre los movimientos más llamativos del ranking de este 2025 frente al de 2024, destaca el ascenso de Ho Chi Minh, que escala 39 posiciones (del puesto 99 al 60), y la aparición con fuerza de Tokio (36), Kioto (42) y Osaka (68), que marcan el auge del turismo urbano en Asia y especialmente en Japón. También suben con fuerza destinos latinoamericanos como Buenos Aires (45 desde el 60) o Cusco (47 desde el 66), así como ciudades europeas menos visitadas internacionalmente hasta la fecha como Liubliana (50 desde el 64) y Tirana (46 desde el 59).
En el lado opuesto, algunas ciudades españolas pierden posiciones: Segovia baja 35 puestos, pasando del 54 al 89, mientras que Salamanca, Zaragoza, Bilbao o Donostia también retroceden. Estos movimientos reflejan una competencia creciente entre destinos y un cambio en las preferencias de los viajeros, cada vez más interesados en experiencias únicas y ciudades poco conocidas.
España ocupa un lugar privilegiado en el ranking
España refuerza su posición como destino estrella para descubrir a pie con nada menos que 25 ciudades en el Top 100 de 2025 de Guruwalk, encabezado por Madrid, Barcelona, Sevilla y Toledo. Les siguen Málaga, Valencia, Santiago de Compostela, Granada, Bilbao, Córdoba, Cádiz y Zaragoza; también brillan Donostia-San Sebastián, Palma de Mallorca, Salamanca, Oviedo y Pamplona; y completan el ranking A Coruña, León, Segovia, Santander, Las Palmas de Gran Canaria, Tarragona, Alicante y Burgos.
También te puede interesar
Lo último