España propone sanciones y embargo de armas a Israel para detener la guerra
Albares plantea a los 19 países europeos y árabes del Grupo de Madrid presionar a Tel Aviv para poner fin al conflicto
Sánchez urge a Israel a detener ya su operación militar en Gaza: "Gaza pertenece a los palestinos"

Madrid/El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, defendió este domingo poner en marcha un “embargo” en la venta de armas a Israel para presionar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y detener la guerra en Gaza.
Albares planteó esta propuesta en el inicio de la cumbre del Grupo de Madrid, que reúne esta tarde en la capital de España a representantes de 20 países europeos y árabes que promueven la solución de dos Estados como vía para superar este conflicto en Oriente Medio.
El ministro español señaló que en el encuentro ha puesto acciones concretas encima de la mesa, la primera de ellas la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, que se fundamenta en su artículo, basado en el respeto a los derechos humanos.
“Todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas, no puede haber venta de armamento a Israel”, agregó el titular de Exteriores, quien pidió que se revise la lista nacional de sancionados individuales que tiene cada país y la UE.
Albares indicó además que pedirá a los asistentes al encuentro que la Conferencia de Naciones Unidas del próximo 17 de junio sea “un gran movimiento” de reconocimiento del Estado palestino para que aquellos países que no lo han hecho den el paso que ya dio España hace un año.
“El único interés que tenemos todos los que nos reunimos hoy aquí es parar esta guerra injusta, cruel, inhumana, de Israel en Gaza, romper el bloqueo de ayuda humanitaria y avanzar definitivamente hacia la solución de dos Estados”, proclamó Albares, quien subrayó que el silencio en estos momentos ante lo que está ocurriendo es “cómplice”.
Por su parte, el primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, ha confiado en que Israel “escuchará” y pondrá fin a la ofensiva militar en Gaza si se imponen sanciones, como ha planteado que haga el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares. “Lo que está ocurriendo en Palestina es muy triste y nos gustaría que acabara lo antes posible”, señaló Mustafá, quien también es ministro de Exteriores, en declaraciones a su llegada al encuentro, admitiendo que les gustaría que Israel escuchara sus demandas de permitir la entrada de alimentos a Gaza, “detener la hambruna y detener el genocidio”
“Muchos países en todo el mundo ven lo que está ocurriendo y claramente lo desaprueban, pero obviamente desaprobar no es hacer algo”, previno.
El denominado Grupo de Madrid, en su versión extendida (Madrid +) reunió ayer domingo a una veintena de representantes diplomáticos de varios países europeos y árabes, a los que se sumó Brasil más del doble que en su primer encuentro, que fue el año pasado. Por primera vez han participado enviados de Alemania, Brasil, Francia, Italia y Portugal, entre otros, en una reunión liderada por Albares y a la que han asistido dos primeros ministros (el de Palestina y el de Catar) y siete ministros de Asuntos Exteriores (Arabia Saudí, Brasil, Noruega, Portugal, Egipto, Francia –por videoconferencia– e Islandia).
También te puede interesar