Participación española en un proyecto europeo clave sobre materias primas críticas

Sostenibilidad

Las empresas Xcalibur y Gaia Exploration forman parte del proyecto Semacret, cuyo objetivo es desarrollar nuevas formas de explorar minerales esenciales para la transición energética

Sistema avanzado para la detección de estructuras geológicas en exploración minera.
Sistema avanzado para la detección de estructuras geológicas en exploración minera. / M.G.
Ramiro Navarro

20 de mayo 2025 - 17:47

La transición ecológica necesita materias primas críticas como níquel, cobalto, cobre o metales del grupo del platino, fundamentales para la fabricación de baterías, turbinas eólicas o paneles solares. Sin embargo, Europa depende en gran medida de importaciones procedentes de terceros países, lo que compromete su autonomía estratégica. Para revertir esta situación, el proyecto europeo SEMACRET ha apostado por una exploración geológica innovadora y sostenible, tanto en el plano ambiental como social.

Con un consorcio multidisciplinar de 16 entidades de 12 países, el proyecto ha contado con una participación activa de las compañías españolas Xcalibur y Gaia Exploration, que han contribuido al desarrollo de tecnologías avanzadas para la detección, modelado y evaluación de yacimientos minerales en profundidad. La colaboración española ha sido clave en áreas como la inversión electromagnética, la geoquímica de suelos y vegetación, y el uso de inteligencia artificial para modelado tridimensional de prospectividad. Los avances logrados permiten identificar yacimientos de forma más eficiente y con menor impacto ambiental. Entre las tecnologías desarrolladas destacan los algoritmos de inversión geofísica en 3D y modelos híbridos eléctricos y electromagnéticos; herramientas de análisis geoquímico superficial mediante vegetación y suelos; y Plataformas digitales como QGIS-Plagin EEMstudio para la visualización profesional de datos geológicos.

Además, el proyecto ha incorporado una dimensión social pionera, analizando la percepción ciudadana sobre la minería y exploración a través de encuestas, redes sociales y encuentros comunitarios. La conclusión es clara: la aceptación social depende de la transparencia, la equidad y la participación local.

SEMACRET también ha armonizado los resultados con estándares internacionales como la Clasificación Marco de las Naciones Unidas para los Recursos Naturales (CMNU), reforzando su aplicabilidad global.

Con una financiación conjunta de la UE (6,67 millones de euros) y Reino Unido (0,83 millones), el proyecto ha sido ejecutado en cinco zonas piloto de Finlandia, Portugal, Polonia y la República Checa. La diversidad de contextos geológicos y sociales ha permitido validar metodologías transferibles a otros territorios, incluida España.

La presencia de Xcalibur y Gaia Exploration refuerza el papel de España en la vanguardia de la minería sostenible en Europa, un sector clave para asegurar el suministro de materiales estratégicos en la transición energética.

Xcalibur, con operaciones en los seis continentes, es líder mundial en geofísica aérea y cartografía inteligente, y cuenta con una flota de más de 40 aeronaves y un equipo de más de 400 profesionales. Su tecnología de mapeo geofísico de alta resolución ha sido fundamental para desarrollar nuevos modelos de prospección sostenible de materias primas críticas en el marco del proyecto.

Por su parte, Gaia Exploration se especializa en consultoría geofísica, geológica y geoquímica, con foco en métodos como la polarización inducida o la magnetotelúrica. Su contribución se ha centrado en el desarrollo y validación de metodologías específicas para entornos geológicos ricos en níquel y cobre, clave para las tecnologías limpias.

stats
OSZAR »