Granada/El acelerador de partículas ya tiene su primera molécula. Simbólica, una primera piedra que simboliza la puesta en marcha formal de la construcción del edificio que, si marchan como deben los planes, debe estar en obras a principios de 2026 y concluido cuatro años más tarde. A partir de ahí, se empezará a dotar de la maquinaria necesaria para alcanzar su pretensión: los materiales que permitan crear energía de fusión inagotable y limpia. Granada, de esta manera, se pone en el foco mundial de esta tecnología, que supone dar un vuelco a la economía productiva de la provincia.
La puesta de la primera piedra del IFMIF-Dones ha estado precedida por la forma del memorando de adhesión de Japón, una de las grandes potencias globales en tecnología y conocimiento, al proyecto del acelerador de partículas, que cuenta ya con la unión de Croacia, Italia, y hasta 17 países de Europa. El acuerdo ha sido firmado por la ministra de Ciencia, Diana Morant, y el embajador del país nipón en España, Takahiro Nakamae.
1/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
2/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
3/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
4/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
5/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
6/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
7/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
8/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
9/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
10/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
11/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
12/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
13/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
14/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
15/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
16/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
17/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
18/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
19/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
20/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
21/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
22/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
23/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
24/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
25/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
26/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
27/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
28/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
29/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media
30/30Así se ha vivido en Granada el inicio del proyecto científico más ambicioso de la historia de España/Antonio L. Juárez/ GP Media