Las obras de modernización del Palacio de Congresos de Granada podrán comenzar este año

La Junta de Andalucía anuncia la adjudicación de las obras a Ferrovial por un importe de 5,8 millones de euros

El Palacio de Congresos avanza en los trámites para su reforma

Limpieza en el Palacio de Congresos para los Goya
Limpieza en el Palacio de Congresos para los Goya / Jesús Jiménez / GPMedia

Granada/Las obras de modernización del Palacio de Congresos podrán dar comienzo en los próximos meses. La Junta de Andalucía acaba de anunciar la adjudicación de las actuaciones por un importe de 5,8 millones de euros a la multinacional Ferrovial, por lo que una vez se firme el contrato, algo que suele realizarse aproximadamente al mes de la adjudicación, se podrá poner en marcha la maquinaria para realizar "la mayor remodelación en 30 años" del Palacio, en palabras de la Consejera de Fomento, Rocío Díaz. El anuncio acaba de ser publicado este jueves en el portal de contratación pública de la Junta. El plazo de ejecución es de un año.

El contrato, que incluye la redacción del proyecto y su ejecución, lo cual ahorra tiempo y pasos administrativos, supondrá la transformación energética de todo el edificio. Esto incluye climatización, reducción del consumo de energía o mejora de la envolvente térmica, además de la mejora de su accesibilidad. Con la reforma, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada reducirá al menos el 30% de energía primaria no renovable del edificio y la accesibilidad en los diferentes recintos, ha explicado la Junta en una nota de prensa.

Entre las obras de eficiencia energética están la sustitución de los equipos de climatización por bombas frío-calor y del sistema de generación de agua caliente (ACS) por bombas de calor de alta eficiencia. También se ampliará la colocación de plantas fotovoltaicas en las cubiertas principales y se mejorará la envolvente térmica del cubo de cristal en la entrada. De igual forma, se reducirá el consumo energético mediante la sectorización de zonas comunes y zonas de comunicación entre plantas. En paralelo, se mejorará la accesibilidad tanto en los accesos como en el interior del recinto, de manera que esté plenamente adaptado a la normativa vigente.

Las obras estarán financiadas con fondos europeos Next Generation del Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (Pirep), además de la cuantía que aporte el Consorcio del Palacio, integrado por la Junta de Andalucía (66%) y el Ayuntamiento de Granada (34%). Ferrovial se ha impuesto entre una amplia lista de aspirantes formada por siete candidaturas, y donde la de la multinacional es la que ha presentado la mejor oferta. Actualmente, queda otro fleco para poner en marcha las obras del Palacio, que es cerrar el concurso del contrato para la dirección facultutativa y asistencia técnica a la redacción del proyecto y obras del recinto, que se puso en marcha a principios de este mes, y que tiene con fecha de cierre para la recepción de ofertas el 5 de junio.

“El Palacio de Congresos encara la mayor remodelación de sus más de 30 años de historia para convertirse en un edificio más funcional, accesible y eficiente”, ha señalado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz. Además, ha asegurado que llega en un momento en el que Granada se ha posicionado como referente en el turismo de congresos y la celebración de eventos, con eventos de envergadura como la Gala de los Premios Goya o la reciente cumbre europea. “Esta intervención afianzará el papel del palacio como motor económico”, ha afirmado.

stats
OSZAR »