Dojo Bookings llega a España para digitalizar las reservas en bares y restaurantes

La tecnología de gestión de reservas busca optimizar la organización hostelera y eliminar las colas de los clientes.

Dojo Bookings
Dojo Bookings
Susana C. Gómez

25 de mayo 2025 - 06:59

Dojo Bookings, la solución tecnológica de reservas desarrollada por Dojo -proveedor de herramientas y tecnologías de pagos-, llega al mercado español con el objetivo de digitalizar la gestión de reservas en el sector hostelero y optimizar los picos de demanda, especialmente durante la temporada estival.

Se trata de un software accesible desde cualquier dispositivo que unifica la gestión de reservas, comensales y espacios en una única plataforma digital intuitiva. La herramienta centraliza todas las reservas realizadas a través de diferentes canales -ya sea mediante la app de Dojo, Google, la página web del establecimiento, presencialmente o por teléfono- y permite visualizar en tiempo real las peticiones de los clientes que esperan mesa.

"El principal reto que identificamos en el sector hostelero español fue la falta de digitalización generalizada, especialmente en pequeños y medianos negocios que aún no contaban con soluciones eficaces para gestionar sus reservas de forma centralizada", explica Fátima Aguilar, directora comercial de Dojo en España. "Eso suponía una pérdida de oportunidades tanto en términos operativos como de experiencia para el cliente".

Gestión automatizada y optimización del aforo

La plataforma se actualiza instantáneamente e indica el número de comensales en cada espacio del negocio, incluyendo mesas interiores y exteriores, taburetes, la barra y cualquier área del local. El sistema detecta automáticamente los huecos libres y asigna de forma autónoma un sitio disponible al nuevo cliente, lo que aumenta la ocupación del establecimiento y su facturación.

Además, la solución gestiona de manera automática las cancelaciones, facilitando la entrada de otros servicios y evitando que los imprevistos repercutan negativamente en los ingresos del local.

Para los consumidores, Dojo Bookings ofrece una cola virtual en tiempo real que muestra la ocupación del establecimiento y notifica el momento exacto en que la mesa está disponible.

Datos para mejorar la toma de decisiones y adaptabilidad

Más allá de la gestión de reservas, la plataforma proporciona información valiosa para los establecimientos. "Dojo Bookings permite crear una base de datos detallada de clientes que incluye información como preferencias, hábitos de consumo, ticket medio o historial de visitas", detalla Aguilar.

Esta información permite segmentar la clientela de manera eficaz para lanzar campañas personalizadas, como envíos de emails con menús específicos u ofertas adaptadas a cada perfil. También ofrece datos sobre el origen de cada reserva, lo que ayuda a identificar qué canales son más efectivos y ajustar las estrategias de marketing.

La herramienta está diseñada para adaptarse a establecimientos de cualquier tamaño. "Gracias a su diseño intuitivo y a la flexibilidad de su panel de control, Dojo Bookings se adapta fácilmente a cualquier tipo de establecimiento, desde pequeños negocios familiares hasta grandes restaurantes o cadenas con múltiples ubicaciones", asegura la directora comercial.

La plataforma integra además funciones de chat para que los clientes se comuniquen con el restaurante en tiempo real, así como herramientas de SMS y correo electrónico con plantillas personalizables. También incluye un servicio de atención al cliente disponible todos los días.

Un mercado en transición hacia la digitalización

Dojo, nombre comercial de Paymentsense Ireland y Walk Up Limited, ya ha implementado con éxito esta solución en el mercado británico, donde acumula más de 650.000 reservas, y considera España un punto de inflexión para la popularización de esta tecnología.

"Elegimos España como nuestro primer país del sur de Europa por su alta flexibilidad de adopción de soluciones de pagos y sus grandes cifras turísticas", apunta Javier Jover, director general de Dojo en España. "Dojo Bookings centraliza todas las reservas de restauradores y hosteleros para que ejerzan un control 360 de la operativa del negocio y ofrezcan una mejor experiencia a sus clientes".

Aguilar reconoce diferencias entre Reino Unido y España: "En el mercado británico, Dojo Bookings se ha consolidado como una solución de referencia, hasta el punto de haberse convertido en una herramienta prácticamente indispensable. En España aún nos encontramos en una fase de transición, en la que muchos locales están dando sus primeros pasos hacia la gestión digital de las reservas".

Perspectivas de crecimiento

La directora comercial prevé un crecimiento sostenido del sector: "Cada año observamos un crecimiento cercano al 10% en el uso de plataformas digitales para gestionar reservas, especialmente durante los meses de mayor afluencia turística, como el verano, donde la influencia del público extranjero impulsa aún más esta demanda".

"En los próximos dos o tres años, la digitalización de las reservas en el sector hostelero no solo será una tendencia al alza, sino un requisito prácticamente imprescindible para cualquier establecimiento que quiera mantenerse competitivo", concluye Aguilar.

Esta llegada de Dojo Bookings se enmarca en la estrategia de expansión de la compañía en España, que el pasado mayo también lanzó Dojo Go, un terminal de pago especialmente popular entre pymes del sector retail, Horeca y pequeños comercios por su facilidad de uso, velocidad y conectividad.

stats
OSZAR »