Villarrasa celebra las fiestas de la Cruz de Arriba: una festividad con identidad propia

Contenido ofrecido por villarrasa

Villarrasa
Villarrasa

19 de mayo 2025 - 05:00

Villarrasa sigue celebrando uno de los momentos más esperados de su calendario festivo: las Cruces de Mayo. Del 22 al 25 de mayo, la localidad se vuelve a llenar de fervor en una celebración que combina la devoción religiosa con la participación popular, y que este año alcanza la XXXI edición del Certamen de Cruces de Mayo Infantiles.

La programación arranca el jueves 22 de mayo, cuando a las 19:00 horas las calles se llenarán de música gracias a un pasacalles a cargo de la Banda de Música Virgen de las Mercedes de Bollullos Par del Condado (Huelva). Más tarde, a las 22:00 horas, tendrá lugar uno de los momentos más emotivos del día con la subida de la Santa Cruz al paso, acompañada por la interpretación de la Salve a la titular de la Hermandad, una quema de salva de cohetes en su honor y el encendido del alumbrado artístico. La noche cerrará con una actividad especialmente dedicada a los más pequeños de la localidad: la tirada del Toro de fuego infantil, a las 23:00 horas.

El viernes 23 de mayo será una jornada marcada por la espiritualidad. A las 22:00 horas se celebrará la Santa Misa en la Capilla, oficiada por el Rvd. Sr. D. Giuse Vu Thien Truong, dedicada a los hermanos ausentes y enfermos de la Hermandad. Durante la eucaristía, el coro de la Hermandad acompañará con su música este acto solemne, que finalizará con el acto de bendición e imposición de medallas a los nuevos hermanos y costaleros. También se realizará el nombramiento de Hermano Honorario a D. Juan Martín Rodríguez Rodríguez. La noche continuará con la verbena popular, amenizada por la orquesta “La Gran Rokcset” y la charanga “El Puntazo”, hasta bien entrada la madrugada. El sábado 24 de mayo será el día grande de la Cruz de Arriba. Desde el mediodía, a las 12:00 y a las 15:00 horas, se celebrarán las tradicionales tiradas de cohetes, en honor a la Santa Cruz. Ya por la tarde, a las 20:00 horas, se vivirá otro de los momentos más esperados: la llegada y pasacalles de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud de la Hermandad de “Los Gitanos”, de Sevilla. A las 21:00 horas, hará su entrada la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de Huelva, antesala de la esperada Solemne Procesión de la Santa Cruz, que dará inicio a las 22:00 horas.

La procesión discurrirá por las principales calles del municipio, un recorrido de lo más emblemático; comenzando desde su capilla. El recorrido, con el hermoso alumbrado de las tradicionales velas de las mujeres ataviadas con mantilla, incluirá calles tan emblemáticas como San Sebastián, Plaza de las Angustias, Nueva, Prado, San Roque, Huelva, San Isidro, Maestro Francisco Escalera, Virgen de los Remedios, Plaza Isabel II e Iglesia.

Durante la procesión, la Santa Cruz será portada por los jóvenes y costaleros de la Hermandad, quienes también realizarán una emotiva ofrenda floral a la Virgen de los Remedios Coronada. El acto finalizará con la subida de la Santa Cruz al altar y una gran salva de cohetes. Con la finalización de la procesión, se procederá al traslado de las insignias hasta la capilla de la Hermandad, acompañadas por las bandas de música y todos los fieles y devotos, poniendo así el broche de oro a tres días de fervor y tradición.

El domingo 25 de mayo, las celebraciones continuarán desde bien temprano con la tradicional Diana Floreada a las 08:00 horas, a cargo de la Banda de Música Virgen de las Mercedes de Bollullos. Le seguirá, a las 09:00, la Diana de Tamborileros con la escuela “Los Bravo”. A las 09:30 horas se iniciará el traslado de las insignias hasta la parroquia San Vicente Mártir, con hermanos y hermanas vestidos de flamenco, tamborileros y banda. A las 10:00 se celebrará la Solemne Función Principal de Instituto, con misa flamenca interpretada por el coro de la hermandad y la pública Protestación de Fe Católica. Finalizada la función, se llevará a cabo el solemne y triunfal traslado de la Santa Cruz, seguido del traslado del Simpecado a su carreta. La jornada culminará a las 17:30 horas con la salida del tradicional Romerito.

stats
OSZAR »